El vallenato es un género musical autóctono de la Costa
Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La
Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y presencia ancestral en la región sabanera de los
departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas
las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos:
el acordeón
diatónico, la guacharaca y la caja vallenata. Los ritmos o
aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora. El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo. El 29 de noviembre de
2013, el vallenato tradicional fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Nación por el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario